En nuestra labor profesional estamos constantemente asesorando, desarrollando y supervisando proyectos de obras nuevas, remodelaciones y ampliaciones, en arquitectura, diseño y construcción, de casinos y comedores, cocinas centrales y casinos satélites, plantas de producción de alimentos, cocinas profesionales de hoteles, centros de eventos, restaurantes, bares y cafeterías, mobiliario especializado y líneas de atención al público, utilizando distintos sistemas de producción y distribución, analizando la incorporación de innovadores conceptos y tecnologías de vanguardia que apunten a una mayor calidad, eficiencia y productividad de las operaciones, así como el manejo de criterios energéticos y medioambientales, y por consiguiente, importantes ahorros en inversión hacia nuestros clientes.
En una instalación de Servicios de Alimentación, el diseño del Layout de Planta de Arquitectura juega un rol vital en el cumplimiento de su objetivo, requiere de un profundo estudio y análisis, ya que depende de su correcta solución que la operación del servicio funcione adecuadamente. Debe contemplar un flujo unidireccional de producción, evitar el cruce de procesos e impedir su retroceso, separar áreas limpias de las de mayor contaminación y áreas frías de las calientes.
Por otra parte, la distribución arquitectónica de sus áreas debe contemplar las superficies interiores necesarias y adecuadas para las distintas tareas a desarrollar, facilitar la operación de los equipos industriales de cocina e impedir el hacinamiento de labores, ya que las áreas demasiado pequeñas ocasionan congestión, lentitud, entrecruzamientos y retroceso de procesos con los consiguientes riesgos de contaminación y accidentabilidad.
Saber dimensionar adecuadamente cada uno de los espacios interiores y áreas funcionales que componen una “Cocina Profesional Industrial” nos exige contar con un conocimiento extenso, actualizado y profundo en cuanto a equipamiento, tecnología, funcionamiento y regulaciones de fabricación vigentes, características técnicas, tipologías, usos, dimensiones, calidades, espesores de material y terminaciones, procedencia de fabricación, marcas y modelos. Lo anterior, para dar cabida a los equipos propuestos proyectados bajo estándares normativos y facilitar su operatividad.
La responsabilidad de respetar y aplicar las normativas vigentes en el país, exigidas por el MINISTERIO DE SALUD, a través de la Autoridad Sanitaria del Servicio Regional Ministerial de Salud (SEREMI de Salud), el “Reglamento Sanitario de los Alimentos”, Decreto Supremo Nº977, y el “Reglamento Sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo”, Decreto Supremo Nº594, se ve reflejado en cada estudio y proyecto desarrollado por nuestro equipo profesional.